Evolución del pago con tarjeta en máquinas vending

Con el tiempo, el comportamiento de los consumidores cambian. Aparte de maquinas vending de productos específicos o de ítems extraños, la forma de adquirirlos también se adapta a la tecnología actual. Prueba de ello es el aumento del pago con tarjeta en máquinas vending. Algo impensable hace unos años.
Y es que el informe El usuario de máquinas de vending 2018, de la Asociación de Fabricantes y Consumidores, lo evidencia de manera evidente. Ya que según los datos arrojados, más de dos tercios de los usuarios han optado por no comprar ningún producto debido a no poder realizar el pago con tarjeta en máquinas vending. Esto ocurrió porque no llevaban efectivo.
Cifras que se adhieren a los consumos que se dejan de hacer por una obsoleta adecuación tecnológica: el 42%. Esto quiere decir que la mitad de las veces que vamos a picar algo no podemos hacerlo al no poder realizar el pago con tarjeta en una máquina vending. Y eso que hablamos de que solo el 8% de los pagos en máquinas vending se realizan de forma electrónica. No incluimos las interacciones desde los teléfonos móviles; cuyo crecimiento aumentó en un 400%.
Una modalidad que está irrumpiendo con fuerza en las hábitos de los consumidores, que cada vez se decantan más por sus propios smartphones que por el ‘plástico’ para realizar el pago con tarjeta en máquinas vending. Los motivos: la seguridad, la practicidad y la rapidez sobre el pago en efectivo.
Cashless
Mientras tanto, lo que sí que vemos con mayor asiduidad es el caso de las tarjetas cashless. Una práctica basada en llaves que ha constatado que su uso aumenta la facturación gracias a la tecnología NFC. Esta Near Field Communication también está presente en los smartphones.
Sistema cada vez más común entre los consumidores y que, en este momento, se sitúa por delante del monedero electrónico. Segunda forma de pago electrónico en nuestro país.